“La intuición es el susurro del alma” Jiddu Krishnamurti

A veces aún dudo sobre si lo que estoy sintiendo en mi cuerpo es la vibración que emite la voz de mi intuición o la de mi amígdala.
Hace un tiempo (no mucho), confundía casi constantemente intuición y respuesta traumática. Creía que mis percepciones provenían siempre de la primera, básicamente porque mi información sobre trauma era casi nula.
Ojito con esto.
Aquí, el cuerpo tiene mucho que decir.
Como dice Flavia Carrión: “El cuerpo avala la respuesta que es auténticamente intuitiva”
¿Esto qué quiere decir?
Pues eso mismo. El sistema nervioso nos puede ayudar a dar claridad al tema. Si este nos genera sensación de contracción, de urgencia, de insistencia ansiosa, ideas contradictorias o variables: amígdala trabajando.
Si el sistema nervioso nos genera sensación de calma, seguridad, sin urgencia, con apertura y suavidad… y la idea tiene ritmo sutil y constante, que nuestra capacidad de raciocinio acepta aunque no la comprenda del todo, ahí sí, QUIZÁS, estemos percibiendo el sonido de los tambores de la sabiduría interna.
Quizás, lo que siempre hemos catalogado como intuición es, en realidad, nuestro sistema nervioso en estado regulado.
Y, quizás, la intuición la hemos vestido muchas veces con ropas místicas porque este estado regulado no estaba al alcance de cualquiera. Especialmente debido al contexto.
Porque no es lo mismo sobrevivir, que vivir.
Con infinito Amor,
Sabela.
P.D.: El aceite esencial de Verbena Exótica, aunque no es de los más conocidos por los profanos, es un pasote para “aterrizar” el sistema nervioso y trabajar la presencia. Encuentras su ficha en mi libro “Despertando la Sensibilidad”, en la página 277. Ahora también en Ebook 🙂
P.D.2: Recuerda también que el 16 de septiembre voy a impartir un taller introductorio a la “PsicoAromaterapia Sensible al Trauma” de la mano del equipo @kevalapsicología . No te lo pierdas!